junio 16, 2015

Instalaciones Sanitarias: ¿Qué son?

Por Simón Muñoz


Antes de hablar de planos y gráficos, debemos entender el concepto fundamental de lo que son las instalaciones sanitarias y las instalaciones hidráulicas.

Las instalaciones hidráulicas son un conjunto de tuberías y conexiones de diferentes diámetros y materiales que distribuyen el agua dentro de la construcción. Esta instalación surtirá dicho líquido a todos los puntos y lugares de la obra arquitectónica que lo requiera, de manera que este liquido llegue en cantidad y presión adecuada a todas las zonas húmedas de esta instalación también constara de muebles y equipos.

Por otra parte, las instalaciones sanitarias son el sistema de tuberías de una construcción que tienen por objeto retirar las aguas servidas y pluviales, estableciendo obturaciones (trampas hidráulicas) para evitar que los gases y malos olores provenientes de la descomposición de material orgánico, emerjan de los muebles sanitarios o coladeras en general.

Estas instalaciones o sistemas sanitarios deben idearse procurando el mayor provecho de las cualidades de los materiales empleados, e instalarse de la forma más práctica posible, de modo que se eviten reparaciones constantes, y previendo la necesidad mínima de mantenimiento, que consista en dar la limpieza periódica requerida a través de los registros.

Esto quiere decir que aunque se construyan en forma práctica y económica, no deben dejarse de lado las necesidades higiénicas, y que lo más importante es la eficiencia y funcionalidad requeridas en la construcción, siguiendo los requisitos a cumplirse para garantizar el correcto funcionamiento de dichas instalaciones.

Aún cuando de forma universal a las aguas evacuadas se les conoce como “aguas negras”, su correcta denominación es "aguas residuales" por la cantidad y variedad de residuos que contienen; también reciben el nombre de “aguas servidas”, pues se desechan después de aprovecharlas en un determinado servicio.

Para finalizar, añadimos algunos conceptos básicos sobre las aguas servidas.

Tuberías de aguas residuales:

  • Verticales —— conocidas como “Bajadas”
  • Horizontales — conocidas como “Ramales”


Aguas residuales:

A las aguas residuales o aguas servidas, suele dividírseles por necesidad de su coloración como:
  •        Aguas residuales: A las provenientes de mingitorios e inodoros.
  •        Aguas grises: A las evacuadas en vertederos y fregaderos.
  •        Aguas jabonosas: A las utilizadas en lavabos, regaderas, lavadoras, etc.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario